martes, 4 de febrero de 2014

Diapositiva

Nullator | juego con Games68.com

                                       diapositiva

 

¿ Qué es una diapositiva ?
Una diapositiva, transparencia o filmina es una fotografía positiva creada en un soporte transparente por medios fotoquímicos. Difiere de la película en negativo y de las impresiones fotográficas. La diapositiva también es usada como película de cine, ya que produce una imagen positiva sin la intervención de negativos.
 Historia
El proceso más antiguo de la fotografía en color fue el Autocromo. Este era un método de síntesis aditiva que producía diapositivas en colores, pero tenues y con una resolución cromática limitada. Por el contrario, el proceso de síntesis sustractiva Kodachrome brindaba transparencias de colores brillantes. Introducido en 1935, fue ofrecido en un formato de 16 milímetros para películas cinematográficas, 35 mm para diapositivas y 8 mm para películas caseras. Aunque se utilizó originalmente para reportajes, ganó popularidad gradualmente. A comienzos de los años 1940, algunos aficionados usaban Kodachrome para tomar fotografías familiares, otros utilizaban adaptadores de rollos de película con cámaras ordinarias de 4" x 5". En esta época, las películas en color tenían muchos defectos, eran costosas y las impresiones no duraban mucho tiempo. Los aficionados las utilizaron hasta los años 1970, hasta que la impresión en colores comenzó a desplazarla.
En 1995, las transparencias en color eran el único medio fotográfico usado para publicaciones serias y fueron extensamente utilizadas en la fotografía publicitaria, documental, deportiva, de stock y de naturaleza. Los medios digitales han reemplazado gradualmente las transparencias en muchas de estas aplicaciones. El uso de diapositivas para exhibiciones artísticas y para presentaciones privadas, por ejemplo, se debe a la insuficiente fidelidad de color que muchos medios digitales presentan actualmente.


caracteristicas
Por lo general, las diapositivas son preferidas por profesionales y muchos aficionados al momento de trabajar con la fotografía tradicional. Esto se debe, en parte, a su nitidez y a su reproducción cromática. La duración de las transparencias es mayor a las impresiones en color, de hecho, el proceso Kodachrome es reconocido por sus cualidades archivísticas y por brindar colores que no se atenúan con el tiempo (teóricamente, deberían durar 200 años).
El proceso K-14 de Kodachrome es extremadamente difícil de llevar a cabo, ya que una mínima desviación de las especificaciones puede afectar la calidad del producto final. Es un método naturalmente imperfecto. Pequeñas cantidades de contaminación en las capas de color producen un efecto específico e irreproducible. Aunque los químicos usados no son relativamente tóxicos, el proceso requiere que los procesadores del telecine avancen casi a 24/7 para mantener la eficiencia. Debido al desuso y a la complejidad, existe sólo un lugar en el mundo que continúa realizando el proceso K-14 para los clientes.
Las películas para diapositivas Ektachrome y Fujichrome son fácilmente procesadas en diversas ciudades y en grandes estudios fotográficos profesionales. Además, ambas siguen el proceso E-6 estándar.
Las diapositivas perdonan menos errores de exposición que el negativo (impreso). Con este tipo de película, el valor general puede ser detectado luego de procesarlo, controlando la exposición de la imagen en positivo para compensarla. La mayoría de las cámaras compactas no controlan la exposición, lo que demuestra la gran extensión de exposición de los procesos.
El tipo más común de diapositivas es la de 35 mm, la cual es una imagen en positivo dibujada en una película de 35 mm estándar que, a su vez, va ubicada dentro de un marco de plástico o cartón; el tamaño estándar del marco para la película de 35 mm es de 50x50 mm. Los proyectores más antiguos usaban un mecanismo de deslizamiento que manualmente sacaba la transparencia de un costado de la máquina, donde pudiera ser reemplazada por la siguiente. Los proyectores modernos suelen utilizar un disco, denominado "carrusel", que sostiene un gran número de diapositivas que son empujadas automáticamente fuera de él para situarlas frente a la lámpara incandescente.
La película para transparencias, desde los rollos de 35 mm hasta los formatos "sábana" de 20x25 cm, son producidos por Kodak y Fujifilm. Por el contrario, Agfa, Konica y 3M descontinuaron su producción de películas. Esencialmente, todas las diapositivas vendidas hoy son desarrolladas con los procesos E-6 ó K-14, aunque el primero es más usado.
La compañía Polaroid produjo una película para diapositivas instantáneas, llamada Polachrome. Fue envasada en casetes, al igual que las películas de 35 milímetros. Para procesarla, una unidad separada era utilizada luego de la exposición.
Creación

Para crear una diapositiva nueva hay que ir al menú Insertar y seleccionar la opción Diapositiva Nueva, o hacerlo a través del botón que a tal efecto aparece en la barra de estado. Al hacerlo se muestra una ventana en la que se debe elegir, como ya se ha hecho al principio, el diseño que más se ajuste al tipo de diapositiva con la que se va a trabajar.

 Transición
La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Para aplicar la transición a una diapositiva despliega el menú Presentación y selecciona la opción Transición de diapositiva.
Imágenes 
Las imágenes pueden hacer más amenas las presentaciones con diapositivas. En Impress, se pueden incorporar fotos o imágenes a las diapositivas. Puede elegir los gráficos que se proporcionan con StarOffice o insertar sus propios gráficos.
Para agregar una imagen de un archivo
Seleccione Insertar->Imagen->A partir de archivo.
Se abre el cuadro de diálogo Insertar imagen.
Busque el gráfico que desee insertar y haga clic en Abrir
 Presentación
Para ver la diapositiva en esta vista despliega el menú Ver y selecciona la opción Presentación con diapositivas.
También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema o pulsar la tecla F5.
Para salir de la vista presentación pulsa la tecla ESC
Estructura
INTRODUCCIÓN. PLANTAAMIENTO DE LA CUESTION O SITUACION ACTUAL.ES IMPORTANTE CAPTAR LA ATENCION DEL PUBLICO DESDE EL PRINCIPIO.Y SUELE SER ACONSEJABLE COMUNICAR A LA AUDIENCIA QUE ESQUEMA VAMOS A SEGUIR EN LA EXPOSICION. PLANTEAR CUESTIÓN O LOS PROBLEMAS A TRATAR Y TRANSMITIR QUÉ ORDEN VAMOS A SEGUIR PARA QUE EL PÚBLICO TENGA UN ESQUEMA MENTAL CLARO DESDE EL PRINCIPIO.
EL DESARROLLO. LA PARTE EXTENSA E DONDE SE ANALIZAN LAS CUESTIONES DE MODO ORDENADO. POR EJEMPLO COMENZADO CON LOS ASPECTOS MÁS GENERALES PARA PASAR A LOS MÁS CONCRETOS. Y AGRUPADO LOS ASPECTOS A TRATAR POR TEMAS
CONCLUSIÓN. ALGUNOS CONFERENCIANTES PARECE QUE NO SABEN CUÁNDO TERMINAR, NI EN QUE PARTE DE SU DISCURSO.DEBEMOS TENER PREVISTO CÓMO TERMINAMOS LA EXPOSICIÓN SE EXPONEN LAS CONCLUSIONES FINALES

Debo hacer algo para ver la presentación de diapositivas?

No, no es necesario que haga nada para ver la presentación de diapositivas que se está presentando. La diapositiva que ve en el explorador cambia para estar sincronizada con la diapositiva que está viendo el presentador.


¿Hay algunas restricciones para ver una presentación de diapositivas que deba conocer?

  • Esta característica es admitida para ver en Windows Internet Explorer, Mozilla Firefox y Safari para Mac.
  • No podrá escuchar al presentador u otros sonidos a través del explorador. La narración y el sonido no son admitidos en el visualizador.
  • La tinta, las anotaciones y los punteros no se muestran en el explorador.
  • Ninguna de las demás aplicaciones abiertas en el escritorio del presentador se muestra en el explorador.
  • El visualizador no muestra el escritorio del presentador, solo la presentación de diapositivas de PowerPoint. Si el presentador cambia a otra aplicación o abre un hipervínculo en su presentación, la última diapositiva que se mostró permanece en el visualizador.
  • El explorador no puede mostrar vídeos incluidos en la presentación de diapositivas difundida.

ositivas

La característica Difundir presentación de diapositivas, una capacidad de Microsoft PowerPoint 2010, permite ver una presentación de diapositivas de PowerPoint en el explorador mientras el Moderador ejecuta la presentación de forma remota.
 Nota    Para ver la difusión de una presentación de diapositivas no necesita PowerPoint. Todo lo que necesita es un explorador Web.

¿Debo hacer algo para ver la presentación de diapositivas?

No, no es necesario que haga nada para ver la presentación de diapositivas que se está presentando. La diapositiva que ve en el explorador cambia para estar sincronizada con la diapositiva que está viendo el presentador.

¿Hay algunas restricciones para ver una presentación de diapositivas que deba conocer?

  • Esta característica es admitida para ver en Windows Internet Explorer, Mozilla Firefox y Safari para Mac.
  • No podrá escuchar al presentador u otros sonidos a través del explorador. La narración y el sonido no son admitidos en el visualizador.
  • La tinta, las anotaciones y los punteros no se muestran en el explorador.
  • Ninguna de las demás aplicaciones abiertas en el escritorio del presentador se muestra en el explorador.
  • El visualizador no muestra el escritorio del presentador, solo la presentación de diapositivas de PowerPoint. Si el presentador cambia a otra aplicación o abre un hipervínculo en su presentación, la última diapositiva que se mostró permanece en el visualizador.
  • El explorador no puede mostrar vídeos incluidos en la presentación de diapositivas difundida.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario